fbpx
Salta del miedo a la valentía Salta del miedo a la valentía
  • Inicio
  • Coaching conmigo
  • Blog
  • Sobre mí
  • Contacto
  • Inicio
  • Coaching conmigo
  • Blog
  • Sobre mí
  • Contacto
  •  

Life coaching

Home / Archive by Category "Life coaching"

Category: Life coaching

>>Cuando la herida se abre en los tiempos de cambio

Hoy estoy aquí para hablarte de las heridas, el control, los condicionamientos, la desconexión con la autenticidad y vivir en tu propósito. Sí, todo en la sopa.

Este episodio del Divino Cóctel viene desde unos movimientos internos que he vivido esta última semana, de conectar con mis propias heridas y darme cuenta cómo el control puede dañar profundamente a un ser humano.

AHH!! Jajajaja un error mío en el audio… Dije Julio Martinez pero se me cruzó un cable jajajaja!!! Me refería a Julio César Rodriguez, pero cuando me di cuenta ya estaba subiendo el audio y entre nos, si lo grababa otra vez, se iba a perder su esencia.

Así que conectando soltando y dejando ir mi necesidad de perfeccionismo y control, aunque me muera de vergüenza por esta pifia… te dejo el audio aquí. Y quizás lo que te acabo de decir tenga más sentido cuando escuches el audio jejeeje.

Feliz de que me dejes tus comentarios, feedback, después de que escuches el audio. Un abrazo fraterrrno…

Cata.

https://catalinabonnet.com/wp-content/uploads/2020/10/DIVINO-COCTEL-2.m4a

 

Posdata (escúchese como el final de la canción Carta de Amor de Juan Luis Guerra):

https://catalinabonnet.com/wp-content/uploads/2020/10/Postdata-Divino-Cóctel-2.m4a

 

Read More
Reflexión sobre tu autovaloración (y la mía)

Llevo mucho tiempo sin escribir, y la maternidad + la pandemia me convencieron que lo mejor para llegar a ti es el formato audio, ya que el tiempo pareciera escurrir como agua entre los dedos.

En este Audio episodio del Divino Coctel, te cuento sobre mis conclusiones sobre el amor propio, un concepto que ya me parece trillado, manoseado y ultra utilizado.

Ojo: Me parece que todxs deberíamos apuntar hacia allá. Lo que me pasa es que me he preguntado ¿Qué es realmente el amor propio? ¿Cómo se siente? ¿Qué onda las recetas de los gurúes y de miles de sitios que puedes googlear?

Bueno, un tema fundamental para mí es aprender a poner límites. Uno de los items que he pensado dentro del amor propio, que he decidido llamarle autovaloración, que he llegado a pensar es que si bien todas las acciones que una hace, es fundamental aprender a habitarte, y eso se hace con sentirte, conocerte.

Te dejo con este audio de reflexión, que salió sin libreto y que te comparto. Me encantaría tener tu feedback y qué piensas sobre este tema. Porfa, déjame un mensaje debajo de audio.

Va con mucho Love.

Catalina

https://catalinabonnet.com/wp-content/uploads/2020/10/Divino-Coctel-1.m4a

 

Read More
Si no estás haciendo estas cuatro cosas para tu felicidad y éxito, deberías empezar ahora YA!

Hoy te comparto estas papitas calientes para sacarle brillo a tu vida, porque la verdad es que en 38 años de avanzar, equivocarme, caerme, levantarme y seguir adelante, esto es lo que he aprendido en mi propia vida, y gracias al coaching he comprobado con mis propios clientes que hay patrones en la vida, que si los instauras te ayudarán a romperla en lo que sea que te propongas.

¿List@? Acá van:

#1 Tienen una visión

Si no sabes cuál es tu destino, cómo cresta vas a llegar a algún lugar de tu agrado?? Puede ocurrir por accidente, de “suerte”, pero seriously, si tú no tienes claro qué es lo que quieres en tu vida, tampoco vas a saber llegar a ningún lugar donde florezca algo.

Tener una visión, y podría decir que esa es la octava clave (si no te has apuntado a mi minicurso “Las 7 claves” que viene de regalo por suscribirte a mi web, te sugiero que vayas a apuntarte ya!), implica saber qué es lo que quieres vivir en tu vida. Así es como una de mis clientas hermosas esta semana me comentaba que ella siempre había sabido lo que quería en su vida y ahora lo estaba viviendo tal cual lo visualizó.

Arma tu visión y no la dejes en el futuro.  Trabaja proactivamente para traerla al presente buscando y ejecutando los pasos para concretar esto que te has propuesto.

#2 Son proactivos

Quiero aclarar que proactividad no significa hacer muchas cosas, sino que ser responsable de tu propia vida, desde una parte muy profunda de tu SER, donde lo que haces – TU CONDUCTA – es producto de tus decisiones, NO DE TUS CONDICIONES.

Es decir que en base a esto, tu proactividad se basa en la libertad de escoger la respuesta ante los estímulos de tu entorno. Por lo tanto saben  que son responsables de lo que ha ocurrido en su vida, y que su conducta en el presente tiene mucho que ver con el resultado del futuro. Esto me lleva al tercer patrón, tus decisiones.

#3 La calidad de tus decisiones

¿Alguna vez has pensado en que si estás viviendo un resultado concreto en tu vida, tiene que ver TODO con las decisiones que tomaste en el pasado? Generalmente esta reflexión la haces cuando estás enlodado, cuando viene el ¿porqué yo?

Gran parte de las decisiones son emocionales y quien te diga lo contrario miente. Por eso, este punto es tan importante de apalancarlo con la proactividad. Si eres lo opuesto ante la vida, es decir reactivo, seguro tienes un desorden fatal tanto en tu entorno, como en tus finanzas, en tu vida amorosa como en tu mundo interior, donde están las emociones.

Una decisión de buena calidad, la que te lleva a un nuevo comienzo que te hará crecer y estar mejor, la que te apalanca al éxito, a la prosperidad, al amor, a la vida buena, tiene una base emocional equilibrada y proactiva.

#4 Tienen claras las cuentas consigo mismos

Saben quienes son, se quieren  un montón y tienen claros sus estándares. Por lo tanto no esperan que otra persona les de eso que les falta.

Esto quiere decir que no buscan relaciones que llenen sus vacíos emocionales, que les den lo que ellos no se están dando a sí mismos. Tampoco viven con expectativas del tipo “tu deberías”, ni pierden demasiado tiempo hablando de otra gente, simplemente no lo necesitan.

Al tener sus cuentas claras entran con claridad y parámetros establecidos en relaciones humanas ya sea profesionales o personales, y se refleja en su actitud, lo que hace que la gente que está en la misma vibra que ellos esté en su vida.

¿En serio, cómo vas a escuchar la 94.5 cuando estás en la frecuencia 93.1?

El momento de romperla es ahora, así que FOR REAL, revisa qué estás haciendo, qué puedes mejorar y dale con todo!

Y si te parece que estás listo para cochearte conmigo,let’s talk!

Déjame tus comentarios, regálame un like y comparte 🙂

Con cariño,

 

Read More
8 tips para manejar el miedo ante un ascenso

Oh sí, soy la chica más suertuda del planeta, porque he tenido el privilegio de trabajar con unas mentes brillantes que realmente hacen frente a la vida con coraje y capacidad resolutiva, además de estar profundamente conectados a los anhelos sinceros de su corazón.

Hay gente que me contacta para que hagamos coaching porque están en trabajos maravillosos, haciendo la pega que quieren y ¡BAM! Los ascienden. A todas luces es maravilloso: más confianza, mejor salario, más viajes. Sin embargo por dentro están nerviosos, con miedo a no estar a la altura del desafío.

Y ahí es cuando necesitan mirar hacia dentro, entender qué pasa, tener conversaciones profundas, empoderantes y transformadoras que los ayuden a avanzar. Te quiero contar ocho aspectos que los ayudan a surfear esta nueva ola con gracia, a pesar de que a ratos sienten que quieren salir escapando.

#1 Reconoce lo que te está pasando

Todo AVANCE en un momento de cambio parte por reconocer que sientes ciertas emociones fomes que no te están ayudando a apalancarte con todo el entusiasmo y éxito que se esperaría. Dar reconocimiento es un punto de partida para sentirte mejor, a pesar de que te sientas fatal. ¿Dicotómico no?

#2 Acepta the damn thing

Sí. No basta con reconocerlo, ahora deja de ponerle resistencia del tipo “Esto me fastidia (lo estás reconociendo), por qué tengo que hacerlo???” (lo estás resistiendo). Cuando aceptas la situación por la que es: “Sí, tengo miedo, me fastidia, y acepto que esto es así y reconozco que no lo quiero hacer y me acepto en este sentir”, la cosa se empieza a “mover”.

Aceptar un estado no es resignarse, es bajar la resistencia para que lo puedas atravesar.

#3 Aprecia tus relaciones interpersonales

Uno de mis grandes aprendizajes es que la gente que pasa por esta situación de manera exitosa aprecia mucho a su red profesional, deja de lado su orgullo y buscan ayuda. ¡Hey! Nadie nació sabiendo you know.

Desarrolla tu olfato para ver con quien puedes hacer alianza para que te mentoree en este proceso. Es necesario, y no tiene por qué ser solo una persona.

#4 Haz un balance de tu trayectoria

Es super importante darte reconocimiento. Lo que has hecho es valioso, y único porque nadie lo hace como tú. Así que tómate esta pastilla anti inseguridad y convéncete que si te ascendieron es probablemente PORQUE ERES VALIOSA.

Ve qué aprendiste de cada trabajo en que estuviste y cómo eso agrega valor en tu desafío actual. Y si ese ser maligno llamado mente saboteadora te empieza a hablar, refuérzate positivamente con todas las cosas valiosas que has hecho.

#5 Visualiza hacia dónde te va a llevar

Cuando sientas que no puedes con la primera etapa del cambio que sí, puede ser incómodo, piensa en todas las posibilidades que te puede abrir esta situación. Trae esa imagen al presente y pregúntate: ¿Qué puedo hacer hoy para vivir esa meta? No esperes a ese día en el futuro, impleméntalo ya.

#6 Acepta el error como parte del aprendizaje

Lógico. Si crees que va a ser perfecto a la primera estás perdid@ y lo pasarás mal. Es parte de la vida equivocarse, pedir perdón… Y APRENDER DEL ERROR. Si tropiezas con la misma piedra otra vez ya es opcional. Los errores siempre te ayudarán a crecer, te darán sabiduría, experiencia y te muestran que estás en camino. Así que dale con todo, equivócate, convérsalo  y ponte de pie nuevamente que la vida es un viaje de aprendizaje.

#7 Visibiliza tu pega

Usa la red social donde está tu público objetivo para hacer visible tus avances. En estos tiempos es suuuuper importante que te veas como una marca personal, aunque no seas emprendedor, porque lo que tú haces tiene un sello único, y nadie lo hace como tú. Esto te ayudará a superar la mentalidad fatalista de empleado “todos somos reemplazables”.

Mírate como una marca personal y esta “reemplazabilidad” dejará de vulnerarte, porque cuando eres una marca personal, has hecho la pega de valorarte. Cuando te valoras, no tienes drama en mostrar lo que sabes hacer. Cuando muestras lo que sabes hacer, estás haciendo marketing y atrayendo a la gente que le interesas. Con ellos puedes establecer relaciones, generar colaboraciones, aportar valor en sus negocios.

#8 ¡Hagamos coaching!

La gente que quiere avanzar en la vida hacia lugares extraordinarios, generalmente tienen un coach que los ayuda a ver la grandeza que hay en ellos y que les facilita su desarrollo personal a través de procesos de conversaciones transfromadoras de consciencia y acciones. Porque yes, tu sabes que en esta época tus logros tienen que ver con tu desarrollo personal y no con cuantas casas tienes? Lo segundo es efecto de lo primero, no al revés.

Así que si estás list@ para tomar las riendas de tu vida, conocerte más, expandir tu consciencia y tomar acción para transformar tu vida, trabajemos :D!

Espero que sean útiles estos tips, déjame tu comentario acá abajo para que sigamos la conversación. (No a mi inbox o a mi celular jajaja).

¡Ahora ve a rockear el mundo!

Un abrazote. Con amor y gracia.

Read More
5 pasos para planificar tu año después de las vacaciones (5 minutos de lectura)

Estamos casi terminando febrero y la temporada de vacaciones en Chile. ¿Te pasa que sientes que desde hace unos años que el tiempo vuela, que no alcanzas a hacer todo lo que te proponías como antes? ¿O soy yo no más?

Ya sea que estás acá o en el hemisferio norte, lo que te vengo a contar hoy te ayudará a evaluar y reenfocar lo que va del año.

Siento como si fuera ayer 2 de diciembre de 2018 y planificando grandes cosas para el año. Si no lo sabes, hice un grupo en Facebook para ingenieros y profesionales estructurados que se sienten estancados, un tanto frustrados, con un poco de miedo al cambio, que tienen un lado creativo que está sofocado y que están listos para tomar las riendas de su vida para ser felices de una buena vez.

Si calificas con estos requisitos y sientes que esta persona eres tú, solicita tu acceso al grupo acá.

Ahora vamos manos a la obra con estos tips que arden para re enrielar tu año.

1. Revisa tus objetivos

Si estás acá, seguro tenemos más de alguna cosa en común tú y yo. Nuestras vidas funcionan en base a objetivos y estos persiguen metas nobles de acuerdo a nuestros valores.

De vez en cuando es necesario revisarlos para ver cómo vas en relación a tu objetivo, y si algo en el camino a conseguirlo cambió. REVISA Y REESTRUCTURA SI ES NECESARIO.

2. Ten siempre en cuenta el para qué

Como sabes, estoy inspirada por el sentido que tienen los objetivos. Este es el gran motor de la acción y lo que la hace duradera en el tiempo. Los sin sentido: deséchalos. Solo te quitan tiempo, consumen tu energía creativa y no te dejan estar en los con sentido. Analiza para qué es cada objetivo y luego prioriza.

3. Ordena tu año con post its

Si no lo hiciste en mi desafío Plan de Acción para un 2019 lleno de propósito, es momento de hacerlo ahora. Ponle un nombre a tu año, una palabra poderosa que va a ser la guía de lo que quieres conseguir. Además, ponle un nombre a cada trimestre, que será la temática de esa temporada.

Con la priorización los objetivos, divide tu año en 4 trimestres y pon los objetivos de cada trimestre. Nos quedan 6 semanas para terminar el primer trimestre, así que hazlo a consciencia.

4. ¡Chequéate!

Pon una alarma sagrada para revisar tus avances una vez a la semana. Es importante que tengas un cuaderno exclusivo para esto. Date reconocimiento por lo que lograste hacer y reestructra si quedó algo pendiente. Si quieres ser hiper meticulos@ puedes hacer esto todas las noches.

5. Accountability

Al finalizar el trimestre, repite los pasos del 1 al 4. Es super necesario tener un sistema de accountability cuando estás decidid@ a marchar a paso firme. Revísate, chequéate y ten en cuenta que en mí siempre tienes una coach que te puede ayudar a llevar tu vida más allá a través de de mis programas personalizados.

¿Lo vas a aplicar? Déjame tu comentario y compártelo en tus redes.

Con amor y gracia, la Bonnet Cata

Read More
¿La pega y la vida misma te consumen y sientes que no tienes tiempo para ti?

Lo entiendo. La vida adulta es una locura, sobre todo si tienes niños pequeños y o estás tapado en pega que más encima no te gusta, anhelas más tiempo y sufres por no tenerlo.

I know. He estado ahí y es un sentir de tener la mierda hasta el cuello.

Y es por eso que tienes tres posibilidades:

1. Sigues quejándote de lo mismo una y otra vez, tanto en tu interior como para afuera
2. Dejas de quejarte y aceptas que no quieres realmente hacer un cambio en tu vida aún
3. Te haces cargo de tu vida, de tu rollo y empiezas a ser más feliz de una buena vez

Estableciendo tus prioridades

Lo más sano es hacerte cargo de tu vida, pero let’s face it: no es para tod@s. Para llegar a este punto tienen que alinearse muchos astros:

1. Tienes que estar en un punto de dolor tal que ya no soportes replicar el mismo resultado una y otra vez
2. Tienes que tener hambre voraz de cambio y mejora
3. Tienes que ser muy valiente para meterte en la aventura desconocida de conocerte y crear tu nueva realidad
4. Tienes que hacerte el tiempo y ponerte como prioridad
5. Tienes que haber encontrado una o un profesional idónea/o para ayudarte en tu cambio
6. Tienes que estar preparada o preparado a que mucha gente no te entenderá, e incluso quedarán fuera de tu vida
7. Tienes que entender que lo que te trajo a este punto es tu nivel de consciencia que está muy enturbiada por tu ruido mental, y ese nivel de consciencia no te llevará al próximo nivel de estelaridad.

Trayendo esto a la luz, pregúntate: ¿Qué es mi prioridad en este momento? Y acepta la respuesta que venga a tu cabeza.

Luego pregúntate: ¿Cuál es el costo emocional de esta prioridad?
Finalmente: ¿Qué obtendré al seguir enfocándome en esta prioridad?

No hay respuestas correctas. Sí es necesario aceptarlas para parar de quejarte.

Te cuento mi experiencia personal

Sin ponerme latera, obvio. La vida es un constante desafío de aprendizaje, y cuando estás lista o listo, llegará la persona adecuada que te ayudará a descubrir tus respuestas. Me pasó cuando conocí a mi mentor y lo veo a cada rato.

El día en que te crees maestro de algo, es el día en que estás – en buen chileno – frito. Cuando ese día llega, pones freno a tu aprendizaje y paras de aprender. También me ha pasado que muchas veces el orgullo me hace decir ya lo sé. Recuerda… El orgullo es una treta de tu mente, pocas veces te ayuda.

Pasa mucho en el mundillo del desarrollo personal, que está lleno de gente que se siente super iluminada, tocada por la mano de Dios y la experiencia me ha dicho que con ellos mejor de lejos. No creas en verdades absolutas, mejor acógelo, ve si es práctico para ti, cuestiónate siempre si es verdad y busca perfeccionar el conocimiento.

Ser aprendiz es una máxima en la vida, y eso no significa que no seas maestra o maestro. Es estar siempre abierto a aprender, a tener el cerebro activo, a vivir con curiosidad y buscar siempre ser mejor y mejor en lo que te apasiona.

Observa tus “Ya lo sé”

Esta frase debe ser el asesino del conocimiento y el crecimiento POR EXCELENCIA. Cada vez que lo dices, frenas el caudal de conocimiento que te permite reforzar eso que ya sabes o sumar algo nuevo a tu conocimiento.

Es decir, Ya lo sé siempre RESTA VALOR A TU VIDA. Evítalo a toda costa.

Ten siempre en cuenta:

Si no lo aplicas lo que sabes, entonces no lo sabes. Es solamente información, recopilación de data que está en el baúl de la teoría.

En palabras de Confucio: Escucho, y olvido. Miro y recuerdo. Lo hago y lo entiendo.

Hasta que no te hagas cargo de lo que te duele habrá un mundo de posibilidades totalmente oculto para ti. Te dejo invitada e invitado a conectar contigo y con la magia de la vida. Aplica estos tips y hazte cargo de una buena vez.

Nos vemos la próxima semana con más goodies de Coaching a la vena.

Read More
Tu vida va a cambiar en 180° cuando dejes de hacer esto

¿Has puesto atención a las conversaciones que tienes día a día, las cosas que alimentas con tu atención y lo que piensas?

La mayoría de las personas responden no a esta pregunta, porque esta es una de las cosas que tienes en función piloto automático. Es totalmente necesario tenerlo en autopiloto, de lo contrario te volverías loc@ monitoreando tus pensamientos. Sin embargo, en el mundo del pensamiento es donde parte todo lo demás que ocurre en tu vida.

Tus pensamientos recurrentes son parte de la programación que crea tu realidad. Lo que piensas, está sustentado en tus creencias y tus creencias, están sustentadas en tus pensamientos.

Los pensamientos alimentan tus emociones y tus emociones son el backstage de tu actitud. Tu actitud atrae a ciertos personajes y repele a otros. Generas conversaciones de un tipo y prestas atención a la información que te ayuda a generar esas conversaciones.

Un paso necesario para el cambio

Vivimos en un mundo de energía, y la energía es contagiosa. Es simple de observar, nada de pachamamismos cósmicos ni mistiquerías. Déjame explicártelo con este ejemplo:

Estás en un encuentro con amistades, y una pareja del grupo se pone a discutir. ¿Qué pasa con la disposición anímica del grupo? Tensión, intriga, desagrado, incomodidad. ¿Cierto?

Al revés. Estás con gente tremendamente alegre, y es inevitable contagiarte de su alegría, a menos que estés tan amargad@ que no soportes ese exceso de alegría. Lo vi alguna vez en una oficina donde trabajé. El ambiente era de amargura y la gente en general estaba insatisfecha.

Pero… había un chico que siempre llegaba con una gran sonrisa. Saludaba a todos y parecía siempre estar de buen humor. El menos feliz y más pesimista del equipo se molestaba con la presencia de este colega. Le costaba creer que existiera gente tan feliz. Llegaba a encontrar a nuestro colega medio simple. En otra ocasión podemos discutir de lo absurdo, además de agresivo que eso es.

¿Te das cuenta el filtro con que cada uno ve la realidad y cómo la actitud atrae o repele a las personas?

Para de quejarte

¡En serio! No te imaginas a cuantas personas le das la lata con tu drama, y seguramente ellos están en la misma sintonía así que tampoco lo ven. Ese es tu punto ciego y el de tu grupo social también. Mientas que sigas quejándote por todo y reviviendo tu drama, será imposible que puedas ver fuera de él y crearte una vida sin drama. Vas a seguir con los mismos amigos, experiencias y rollos de siempre, convencidos de que “la vida es así”.

Ojo. Tú eres así. La vida no.

Un ejercicio tan sencillo como desafiante en el mundo del desarrollo personal es el dejar de quejarte durante 7 días.

Lo sé. Se te dispararon todos los mecanismos de defensa al cambio. Los peros, los no, la crítica (“qué ridículo ¿cómo va a cambiar eso algo?”) y por último la sensación de que tú no vas a ser capaz de lograrlo (“yo no puedo, esto no es para mí).

Tranqui. Esto no es una cosa mágica de decidirlo hoy y lograrlo mañana, y eso es lo que no te dicen cuando te sugieren hacer esto. Piensa en esto: ¿Cuánto tiempo crees que se demora un físico culturista en llegar a levantar pesas de 100 kg?

Si quieres dejar de ser un quejón o una quejona profesional, anda un día a la vez. Cuando estés en los 7 días el asunto va a estaren piloto automático, porque para llegar a los 7 días seguidos vas a tener que haber practicado a nivel consciente el dejar la queja durante semanas e incluso meses.

Cuando dejas la queja atrás, la magia empieza a ocurrir en tu vida. Tus conversaciones cambian, tu enfoque cambia, tus pensamientos son más constructivos, tus acciones orientadas a resultados que multiplican oro para todos y tus resultados son más PRO a todo nivel.

Walking the talk

Habiendo sido una quejona profesional, sé exactamente el impacto que esto tiene en tu vida. La queja existe en tu mente y se alimenta de tu mundo exterior. Si quieres hacer esto vas a tener que estar muy atent@ y consciente de lo que ocurre en tu cabeza. Cuando estés a punto de quejarte por n – ésima vez vas a atajar ese pensamiento y hacer el esfuerzo consciente de darlo vuelta para que sea constructivo.

Lo sé. Suena difícil. LO ES. También totalmente posible.

Todo lo que conoces y sabes hacer es por repetición constante. Tuviste que desarrollar una maestría en ello, desde lavarte los dientes hasta hacer tareas complejas.

Lo mismo con tus pensamientos. Tú no naciste con ellos, así como tampoco naciste con la habilidad para amarrarte los cordones de los zapatos. Sin embargo, hoy lo haces todos los días y sin pensarlo, porque desarrollaste la habilidad a nivel de piloto automático.

Para de quejarte, y aprende a pensar diferente, constructivamente en piloto automático. Ten paciencia, no es un proceso automático, tiene una curva de aprendizaje.

Y verás que cuando avances, te interesará tener otro tipo de conversaciones, más interesantes, constructivas y tu mundo se ampliará ya que difícilmente podrás tener esas conversaciones con los quejones de siempre, que a cada solución le encuentran un pero.

Contágiate de la energía de los que construyen en vez de la caca que escupen los quejones.

Espero que te haya sido útil y recuerda, siempre hoy es el mejor momento para empezar tu programa de Coaching a la Vena.

Un abrazo, Catalina

Read More

Entradas recientes

  • >>Cuando la herida se abre en los tiempos de cambio
  • Reflexión sobre tu autovaloración (y la mía)
  • 5 maneras de conectar con tu pure power
  • Este es el poder para crear tu vida
  • Si no estás haciendo estas cuatro cosas para tu felicidad y éxito, deberías empezar ahora YA!

Comentarios recientes

  • Catalina en Reflexión sobre tu autovaloración (y la mía)
  • Barbra en Reflexión sobre tu autovaloración (y la mía)
  • Catalina en Reflexión sobre tu autovaloración (y la mía)
  • Catalina en Reflexión sobre tu autovaloración (y la mía)
  • Mar en Reflexión sobre tu autovaloración (y la mía)

Archivos

  • octubre 2020
  • enero 2020
  • mayo 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2016

Categorías

  • Amor propio
  • Autovaloración
  • Cambio de vida
  • Hazlo a tu manera
  • Life coaching
  • Lograr tus metas
  • Propósito de vida
  • Sanar tu alma
  • Tiempos de cambio
  • Tu enfoque expande
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org
Copyright 2019 - Catalina Bonnet
Vida, Corazón y Alma ♥
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la utilización de cookies Política De CookiesENTENDIDO
Política de privacidad

Privacy Overview

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Privacy Overview

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Necesarias Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal